¡MÉXICO, TU TU TU, MÉXICO, TU TU TU!
De domingo a la fecha, las actualizaciones de mi #FB se
llenan de la frase “Jugamos como nunca y perdimos como siempre”, típica frase de un NO aficionado al futbol, de
esos que ven el futbol en finales y mundiales, que lo mismo van al estadio que
a conciertos de grupos que no conocen para decir “Yo estuve ahí”, que hace unos
meses escribían en sus RS: “Ojalá que México no califique, o No se lo merecen”,
de esos aficionados/amigos se llenaron mis actualizaciones, pero también están
los que viven el fut, que juegan (o intentamos jugar) y sienten lo que es
patear la bola, me dio gusto leer sus opiniones así que les comparto las mías.
Quiero dar un giro a tan nefasta frase y decir que “Jugamos
como siempre, perdimos como nunca”, así es, México jugó a lo Azteca, a correr, a
morder, poco talento pero mucho corazón, a creer en el milagro (gol de Gio, el
equivalente a ganarse la lotería en una película de ficheras, de esas queseguro ustedes vieron cuando eran adolescentes calientes en la secu), a ser el
pobre de la novela de las 9. El Tri jugó exactamente como lo hace cuando se
enfrenta a una “potencia” (entre comillas porque en si Holanda es el Cruz Azul
de Europa, llega a las finales pero siempre pierde, aunque ha ganado laEurocopa en el 88 con un gol de volea anotado por Marco Van Basten ex gloria de
mi amado AC Milán) así es, cuando usamos la verde nos crecemos contra un equipo que en historia
es superior, pero minimizamos a los que consideramos inferiores ej. EstadosUnidos en Japón/Corea 2002.
¿Por qué perdimos como nunca? Porque por primera vez nos
robaron, el rico le robo al pobre los 5
pesos para el metro, aquel que viaja siempre sobre el segundo piso del
periférico (con su Tag de crédito infinito) nos ganaba el último metro
dirección cuartos caminos, una lástima…
Lo que yo vi
Mi análisis de juego es simple: México estudió a Holanda
pero no a su banca. El mexicano futbolista llanero promedio, videojugador o pambo pouser de ligas europeas,
a escuchado hablar de Sneijder, Robben, Van Persie y por supuesto del estilo dejuego: “El futbol total” o como nos encanta llamarlo “La naranja mecánica”, así
que los Piojo Asistants estudiaron y desarrollaron
un esquema de juego para intentar tapar a estos astros, aunque el sistema es difícil
de parar y necesita talento para ser destruido (cito al partido del Newpy vs elFurano de Armand que jugaba al estilo Holandes y se tuvo que resolver con unagenialidad del ahora 10 del Barcelona), olvidaron que la banca también juega, y
si señores el hombre que nos mató, no fue el árbitro ni el clavadazo de Robben,
nuestro sicario se llama “Jan Klaas Huntelaar”.
Huntelaar, jugador del Shalke 04 y ex de mi Milán, es un
delantero poste, es decir, (albur free) el que te baja las bolas y te las pone atrás,
para que lleguen los medios o segundo delantero y reciban con espacio, nadie lo
vió ni lo estudió y ese error nos mató. El Piojo previó el 2 a 1 a Robben, el marcaje
personal de Salcido a Sneijder, y el anticipo a Van Persie, pero nunca intuyó
que México no tenía un jugador capaz de detener a un jugador como Huntelaar,
que mide 1.86 y es más fuerte físicamente que ______________ (agregue al jugador del Tri que considere
fortachón), pa’ pronto, es a lo que aspira jugar Mariano Pavone, nadamás que sin técnica, altura, fuerza, piojos y mientras Huntelaar usa la azul del Shalke, Pavone usa la del ridículo equipo de la Noria…
El brinco que dio Huntelaar para asistir a Sneijder fue
digno de Hanamichi Sakuragui, ningún jugador verde podría haber llegado a esa
bola, (claro que Aquino ayudó, ya que se estaba comiendo los mocos mientras
Sneijder preparaba la raya).
También Robben le da el balón al marcarse el penal que nos
elimina, y que creen, también es el jugador al que Van Gaal abraza sabiendo que
gracias a él Holanda sigue adelante y México pa’ la casa.
Nuestro error como casi siempre es no pensar en la banca, en
las opciones, en los jugadores que ganan menos que el Chicharo pero son más
letales que Oribe, nos ganó un sustituto de clase mundial…
Lo que me solicitaron
Me pidieron que diera mis opiniones sobre ciertos equipos,
aquí están:
Colombia: Enamora, da gusto ver jugar a James, sin duda creo
que es el mejor jugador del mundial por el simple hecho que es el que más se
divierte con el balón. En equipo Colombia es poderoso, saben a lo que juegan y
lo hacen por la gloria, por sus aficionados. Sin duda mis favoritos…
Bélgica: Me aburre, creo que la naturaleza del belga es ser
una lluvia y gris, su futbol es “europeo clásico” y cuando digo clásico me
refiero a un estilo como de Suiza 54. Tienen estrellas y peinados graciosos
pero me aburren, como bien dicen, es el equipo hipster, quizá por ser tan poco
divertidos como país, tiene los mejores anti depresivos: cerveza y
chocolates…
Italia: Ciao, la poca fuerza del Calcio en competiciones
europeas le pasó factura, huevearon con Costa Rica y Uruguay los sorprendió.
Falta un Maldini, un Canavaro, un defensa que use la banda de capitán y sepa
exactamente jugar a la italiana, al catenaccio…
Costa Rica: La suerte de la fea, han hecho un buen mundial ,
tienen nada que perder y todo que ganar, pero en cuartos las potencias no lo
subestimarán como al inicio del torneo…
Suiza: Yo pensaba que sin Alexander Frei serían un flan, me
equivoqué, gran corazón de equipó. La frase:
“Zeferino en México es un nombre feo, pero si es Seferović en Suiza se cagan”,
me gustan sus enchiladas...
Alemania:Poderosa, gloriosa, pero demasiado rubia, los
Argelinos los exhibieron y demostraron que el ser ario en Brasil pesa…
Argentina: México tiene un 50% de zonzos que le van a
Argentina por su música, o por Maradona, o porque les gusta la cumbia villera,
también está el otro 50% que siempre saca chistes mensos de meseros de la
Condesa, en realidad es que Argentina en este mundial no es un equipo, se deben
a Messi/Di María, los demás una burla, aunque aceptó que me dio gusto ver jugara Basanta… finalmente me debo a mi Liga MX.
México: Me emocionó, me enamoró, el Gallito jugó como si
trajera la del León puesta, no le pesó el mundial ni los rivales. Ochoa se convirtió en nuestro héroe, y el orejón de
Herrera nos hace soñar con tiempos mejores…
Soundtrack
Les dejo mi breve lista panbolera de canciones en Spotify del mundial, si, al igual que
TODAS LAS LISTAS QUE HE VISTO incluye Nunca Ganaremos el Mundial de la
Habitación Roja, pero en esta lista incluyo dos canciones ideales de Belle and
Sebastian:
Another Sunny Day (cuando todo era felicidad y el Tri estaba vivo) y
I Don’t Want Play Football (cuando nos eliminó Holanda).
Mi entrada ha terminado, ahora pueden apagar su equipo…
__________________________________________________________________________
Estoy en twitter como @Cuauchenko, casi siempre escribo de futbol, anime, y tortugas, a veces me burló del amor, partidario del #RenunciaMancera y fiel creyente que la Villita es el mejor lugar para vivir en el mundo...
Comentarios
Publicar un comentario